No a un mundo de esclavos y parados

Una mujer en paro, casada y con dos hijas menores ha ofrecido su casa a una familia guineana con cinco hijos, que ha sido desahuciada por el impago de la hipoteca y deberá abandonar su vivienda el próximo 18 de enero.
Mamadou Diallo, en paro desde hace dos años, su mujer Aissatou y sus cinco hijos -el menor de ellos de tan solo un mes- recibieron hace unas semanas una orden de desahucio del banco en la que les indicaban que el 18 de enero se procedería al desalojo de su casa de Parla (Madrid) por los impagos que venían acumulándose desde hace un año y medio.
Seguir leyendo Una mujer en paro ofrece su casa a una familia guineana desahuciada
Desde 1992 llevamos elaborando y comercializando productos de alta calidad biodegradables y respetuosos con la persona y el Medio Ambiente. El lema acuñado en estos años ha sido: «La mejor forma de ser ecológico es consumir justo lo necesario».
En este último año hemos desarrollado una Nueva línea de productos SIN PERFUMES, NI CONSERVANTES, NI COLORANTES, en respuesta a la demanada de algunos de nuestros clientes y otros que se han interesado por estar afectados de sensibilidad química múltiple. Con esta nueva línea intentamos limitar más los efectos dañinos que pueden producir los detergentes en nuestro organismo y con ello también al medio ambiente. En la medida de nuestras posibilidades queremos poner al alcance de todos una gama de productos más saludable.
Seguir leyendo ECO-COPAN: PRODUCTOS SIN PERFUMES, NI CONSERVANTES, NI COLORANTES
Tenía la mirada perdida. El móvil medio caído de su mano agotada de marcar. En su regazo apoyado el diario abierto por las ofertas de trabajo todas tachadas con una cruz roja de inconfundible significado… no había trabajo para ella. Seguir leyendo PARADO en una ESTATUA DENUNCIA el PARO en ALCALA
Consideramos el inicio de la historia el momento en que el hombre deja constancia, mediante la escritura, de su propia existencia. Todo lo anterior es la pre-historia. Ese es el momento en el que el hombre toma conciencia de su sociabilidad, de su ser colectivo. Para Jaspers, el origen de la historia está en el momento en que el hombre se eleva a la conciencia de la totalidad del SER, de si mismo y de sus límites.
En el momento que se formula preguntas radicales, y aspira desde el abismo a la liberación y a la salvación, y mientras cobra conciencia de sus límites, se propone a si mismo las finalidades más altas. Un día la conciencia se hace consciente de si mismo. Seguir leyendo La solidaridad, origen de la Historia