solidaridad

Actos en solidaridad con los niños esclavizados por todo el país

No a un mundo de esclavos y parados

De nuevo, este año hemos vuelto a ser testigos de noticias que han saltado a la opinión pública que sacan a la luz la siniestra relación entre los millonarios beneficios de nuestras multinacionales del textil con la esclavitud de millones de adultos y niños: las etiquetas de Zara o El Corte inglés aparecían entre los cadáveres de los talleres inhumanos de Bangladesh.
Nuestras casas, nuestras calles, los centros comerciales, nuestro consumo, muestran a diario productos elaborados con las manos de los niños esclavos. Millones de niños viven hoy tras el humo de los basureros, arriesgan sus vidas como pescadores de perlas, trabajan en las minas para producir nuestros productos cosméticos, para las nuevas tecnologías, son secuestrados para ser niños soldado, viven entre balazos y violaciones en las calles, son utilizados en el comercio de órganos, en los prostíbulos, en talleres de manufacturas,… Niños a los que se les ha robado la infancia, la educación. Niños sometidos, esclavizados, humillados.

Hindú crea una nevera que funciona sin electricidad

POR MANZANA
Fuente: www.ecocosas.com
Actualmente las neveras representan alrededor del 30% del consumo total de energía en nuestros hogares, estos aparatos tan necesarios representa un gran parte del consumo eléctrico. Sin embargo, en la India, el artesano Mansukhbhai Prajapati creó un refrigerador que no requiere electricidad ni enchufes para trabajar.
El artesano trabajó en la fabricación de envases de cerámica para el almacenamiento de agua fresca en el verano y señaló que el material mostró eficiente, incluso en el intenso calor del verano, con temperaturas que suelen alcanzar los 40 ° C. Así que, pensó, «¿Qué tal una nevera de cerámica?».

Una mujer en paro ofrece su casa a una familia guineana desahuciada

Una mujer en paro, casada y con dos hijas menores ha ofrecido su casa a una familia guineana con cinco hijos, que ha sido desahuciada por el impago de la hipoteca y deberá abandonar su vivienda el próximo 18 de enero.

Mamadou Diallo, en paro desde hace dos años, su mujer Aissatou y sus cinco hijos -el menor de ellos de tan solo un mes- recibieron hace unas semanas una orden de desahucio del banco en la que les indicaban que el 18 de enero se procedería al desalojo de su casa de Parla (Madrid) por los impagos que venían acumulándose desde hace un año y medio.

Read More

ECO-COPAN: PRODUCTOS SIN PERFUMES, NI CONSERVANTES, NI COLORANTES

       Desde 1992 llevamos elaborando y comercializando productos de alta calidad biodegradables y respetuosos con la persona y el Medio Ambiente. El lema acuñado en estos años ha sido: «La mejor forma de ser ecológico es consumir justo lo necesario».

     En este último año hemos desarrollado una Nueva línea de productos SIN PERFUMES, NI CONSERVANTES, NI COLORANTES, en respuesta a la demanada de algunos de nuestros clientes y otros que se han interesado por estar afectados de sensibilidad química múltiple. Con esta nueva línea intentamos limitar más los efectos dañinos que pueden producir los detergentes en nuestro organismo y con ello también al medio ambiente. En la medida de nuestras posibilidades queremos poner al alcance de todos una gama de productos más saludable.

 

Read More

La solidaridad, origen de la Historia

Consideramos el inicio de la historia el momento en que el hombre deja constancia, mediante la escritura, de su propia existencia. Todo lo anterior es la pre-historia. Ese es el momento en el que el hombre toma conciencia de su sociabilidad, de su ser colectivo. Para Jaspers, el origen de la historia está en el momento en que el hombre se eleva a la conciencia de la totalidad del SER, de si mismo y de sus límites.

En el momento que se formula preguntas radicales, y aspira desde el abismo a la liberación y a la salvación, y mientras cobra conciencia de sus límites, se propone a si mismo las finalidades más altas. Un día la conciencia se hace consciente de si mismo.

Read More