Esclavitud infantil

Manifiesto y fechas de los actos navideños de la Campaña contra el Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil del MCC

Cartel-niña-2015Si hay más hambrientos que ayer, ¡luchemos contra las causas del hambre! Acude a nuestros actos

Un  informe sobre las finanzas en África nos ha mostrado el robo que sufre la población del continente más joven de la tierra, y principal causa de su miseria. La actividad financiera de las multinacionales, la movilización de capitales a través del crimen, la corrupción, la evasión de impuestos y otras actividades inmorales, hacen que de África salgan miles de millones de euros al año. De esta forma el monto de la ayuda al desarrollo se convierte en una baratija, frente a este latrocinio financiero institucionalizado. A este latrocinio hemos de sumar la explotación de materias primas y otros minerales, así como la fuga de cerebros.

También el hambre y la miseria azotan a países como Venezuela, donde según el informe de Cáritas Venezuela, 300.000 niños pueden morir de hambre este año. Venezuela es otro país más, que se suma a las cifras del expolio de sus riquezas, a expensas de la vida de los empobrecidos.

Recordemos que la actual globalización ha permitido que solo el 10% de la población mundial acapare, por la fuerza y la violencia, el 85% de la riqueza mundial y, de estos privilegiados, solo el 1% concentre el 50% de toda la riqueza.

Nuestra obligación es denunciar esta situación que aplasta a los más empobrecidos, y que hunde sus raíces en el egoísmo más abyecto, egoísmo que a la vez levanta fronteras y muros a los últimos de la tierra. Por eso también el nacionalismo insolidario y excluyente, que se ha manifestado con fuerza en los últimos meses, se convierte en un fiel servidor de este imperialismo.

Por eso también el nacionalismo insolidario y excluyente, que se ha manifestado con fuerza en los últimos meses, se convierte en un fiel servidor de este imperialismo.

El Movimiento Cultural Cristiano, invita a asistir a los actos que organiza estas navidades, a todas aquellas personas que deseen una sociedad, una economía y una política solidaria. En estas concentraciones en las calles de España e Iberoamérica leeremos el manifiesto por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur, y haremos presente, la vida, el sufrimiento, las esperanzas y las luchas de los empobrecidos de la tierra.

LUGARES Y FECHAS

Úbeda: XXIX Marcha Solidaria Contra las Causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil

15 Diciembre-19:3021:30

Barcelona: Charla, concentración y eucaristía:

15 Diciembre 20:00 horas Charla “Construyamos la Solidaridad, no la división”

16 Diciembre Eucaristía por la justicia a las 19.30 en la Parroquia de Vilapicina y concentración solidaria a la salida del templo a las 20.15

Venezuela: Marchas contra las causas del hambre

16 diciembre San Felix y 23 de Diciembre Ciudad Bolivar

 

Santander: Concentración silenciosa Contra las Causas del Hambre.

16 Diciembre-13:0014:00 Plaza del Ayuntamiento (desde las 10.30 difusión de cultura solidaria)

Madrid, concentración contra las causas del hambre, el paro, la esclavitud infantil

16 Diciembre-18:3019:30 en la Puerta del Sol (estaremos desde las 11 de la mañana)

Córdoba: XXII Marcha Solidaria por la Justicia en las Relaciones Norte – Sur

16 Diciembre-19:0020:00 Lugar: Salida desde el Bulevar (frente Parroquia de San Nicolás), Córdoba, España.

Sevilla: Marcha Solidaria

17 de Diciembre  18:00 en la Puerta de Jerez

Almería: Concentración solidaria

17 de Diciembre a las 13 horas en Rambla de Almería (Altura los Lápices)

Pamplona: Concentración silenciosa Contra las Causas del Hambre.

23 Diciembre-13:0014:00 Plaza del Castillo. Pamplona.

Infórmate en www.solidaridad.net

#JusticiaNorteSur  #TrabajoSobreCapital #NoMásEsclavos

Campaña por la Justicia en las Relaciones Norte Sur-Manifiesto

Movimiento Cultural Cristiano

Avda. Monforte de Lemos 162, Bajo / 28029 Madrid 913734086

16 de Abril. Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Concentración en la Puerta el Sol.

cartel16abrilmadrid17Hoy, un niño que nace, tiene muchas probabilidades de ser un niño hambriento; un niño esclavo en una mina, en una fábrica, en el campo; un niño de la calle a merced de las mafias; un niño refugiado hacinado en un campo de refugiados en nuestras fronteras; un niño emigrante en una patera en medio del Mediterráneo. Hoy casi la mitad de los migrantes empobrecidos o refugiados son niños, acompañados o no por sus familias. Muchos de ellos han sido víctimas de esclavitud (sexual, talleres..) o incluso utilizados para el tráfico de órganos, en su huída del hambre y la violencia. En Grecia o en los Balcanes, en Turquía o en México, en Ceuta o Melilla, esperan a pasar los “muros de la vergüenza”. Los niños se enfrentan a desafíos y padecimientos extremos en este mundo en guerra contra la infancia.

Los niños siguen estando en las fábricas de ropa y abalorios en India y Bangladesh, en las fábricas de ladrillos y minas en Asia e Iberoamérica, u obligados a empuñar las armas en paises en guerra, para matar a otros niños o incluso a sus padres. Son niños a los que se les ha robado la infancia, la educación. Niños sometidos, esclavizados, humillados. Los niños, los empobrecidos, pagan esta factura con su sangre, con su sudor y con sus vidas; incluyendo también al aborto como consecuencia de este capitalismo salvaje.

Estamos ante un sistema económico internacional radicalmente injusto, organizado a la medida de las grandes compañías multinacionales, y un sistema financiero mundial que busca el máximo beneficio y no reparan en usar a los niños como mano de obra esclava. Todos los programas del FMI, del BM y de las instituciones financieras europeas están directamente orientados a favorecer esta estrategia multinacional que producen directamente esclavitud infantil.

Pero la esclavitud infantil de 400 millones de niños es un crimen primordialmente político y sindical.

La esclavitud se sostiene gracias a un sistema político, a unos partidos y a unos organismos internacionales (ONU, UNICEF, OIT…) que avalan el estatus actual, legitimando las causas de esta situación.

¡JUSTICIA CON LOS NIÑOS ESCLAVOS! ¡NO MÁS ESCLAVOS!, ¡TRABAJO SOBRE CAPITAL!

Más de 30 actos contra la esclavitud infantil se realizarán en diversos lugares de España e Iberoamérica; infórmate en la Casa de Cultura y Solidaridad más próxima o en la web solidaridad.net

Kailash Satyarthi (Nobel de la Paz 2014) ‘Mi casta me repudió, pero yo repudié el sistema de castas’

satyarthi

publicado en www.solidaridad.net el 25/06/2009

No se me ocurre tarea más noble en esta vida que liberar de la esclavitud a un niño. Por eso, ¡qué energía me da Satyarthi para empezar el día! Me explica su lucha con una sonrisa enorme y agradecida. Medio siglo preguntando: ¿por qué unos niños entran en la escuela y otros se quedan fuera trabajando?

Así ha conseguido sacar de los talleres a 70.000 niños en 140 países que se benefician de sus programas. Salgo de la entrevista hecho un chaval apresurado camino del colegio, pero ya nunca más podré calzarme según qué zapatillas ni volver a pisar indolente una de esas alfombras de nudos imposibles sin sentir de repente miles de atareadas manitas y sus dedos pequeñitos tocándome los míos…

Read More

GREENPEACE le lava la cara a ZARA y las multinacionales que explotan niños

Greenpeace le lava la cara a Inditex y otras textiles

Greenpeace está desarrollando su sello DETOX para «premiar» a las multinacionales del textil que se comprometan a informar y reducir parcialmente algunos de los tóxicos que utilizan en su fabricación. Ciertamente el problema de la contaminación es una más de las canalladas que estas empresas cometen, pero ¿que pasa con los niños esclavos que fabrican la ropa? Ni una palabra en su campaña.

Read More

LA ESCLAVITUD INFANTIL: CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD

Hoy hay más esclavos que en cualquier otro momento de la historia. Los niños son obligados a participar en una planificación internacional del trabajo. Cuando se habla de crisis económica en los foros internacionales, y en nuestros medios de comunicación, nadie dice que esta crisis la pagarán los pobres, y especialmente, los niños que serán o eliminados antes de nacer o sometidos a más esclavitud.

Read More