economía solidaria

Estaremos en el II Congreso de Economía Social y Solidaria de Bilbao (10-12 Nov)

cabecera-fbEl II Congreso de Economía Social y Solidaria (ESyS), que se celebra del 10 al 12 de noviembre en Bilbao, organizado por REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria) reunirá a organizaciones sociales, administraciones, empresas, emprendedores/as y consumidores/as comprometidos/as para poner en común experiencias en torno a la economía social y solidaria y dialogar sobre sus posibilidades de futuro.

Bajo el lema “El despliegue de la Economía Solidaria. ¡Es la hora de transformar la economía!”, el encuentro se desarrollará en el Bizkaia Aretoa para acercar modelos económicos más éticos a una población que busca alternativas reales al sistema capitalista. El congreso será también un evento clave para el fortalecimiento de las redes de economía social y solidaria ya existentes, así como para la creación de nuevas alianzas.

Nosotros participaremos en el macro-collage de experiencias de economía solidaria.

Os dejamos el intenso programa del congreso.

Read More

En noviembre se celebrará el II Congreso de Economía Social y Solidaria en Bilbao

segundo congreso essEl II Congreso de Economía Social y Solidaria está en marcha y se celebrará en Bilbao los días 10-11-12 de noviembre de 2016, bajo el lema «El despliegue de la Economía Solidaria. ¡Es la hora de transformar la Economía!».

Llevamos años preparándonos, haciendo pruebas, consolidando proyectos. Miles de iniciativas, en todos los ámbitos de la vida, respaldadas por cada vez más personas, demuestran cada día que otra economía es, no sólo deseable (necesaria), sino posible. Ha llegado el momento de dar el salto, dejar de creernos una alternativa, para constituirnos como una nueva realidad. Es el momento del despliegue de la economía social y solidaria.

En Zaragoza 2014 nos encontramos… y en Bilbao 2016 ¡nos desplegamos!

En las próximas semanas iremos presentando la imagen y la web del congreso, y abriremos las inscripciones en julio. De momento, sólo os pedimos que reservéis la fecha en vuestras agendas.

Esperamos veros a todas en noviembre en Bilbao!

REAS Euskadi
Red de Economía Alternativa y Solidaria
contacto@economiameeting.net

Una reflexión sobre los vacíos en la distribución alternativa

diablo verdeXavier MONTANYÈS, publicado en Soberanía Alimentaria

Aprovechando el tirón de lo local y ecológico vemos cómo los supermercados han incorporado este tipo de productos, pero también cómo han surgido nuevas formas de comercialización especializadas, como franquicias, colmenas o plataformas en Internet. ¿Qué tiene de positivo y de negativo este boom? En este escrito quiero colaborar en una reflexión que no tendría que hacerse solo investigando estos escaparates, sino también observando de forma crítica las alternativas y propuestas que desde los movimientos sociales hemos venido llevando adelante, para poder avanzar en diversificar los horizontes de la soberanía alimentaria.

Este escrito no será tal vez el recetario ni la varita mágica que algunas buscamos. Plantea más preguntas que respuestas y además está totalmente escorado pues se basa fundamentalmente en mi participación en iniciativas locales de transformación, en el activismo agroecológico y por la soberanía alimentaria y en mi experiencia como elaborador de pan.

Read More

SOLYECO en al asamblea de REAS CyL (Red de Economía Alternativa y Solidaria)

Asamblea_reasCyL_2015_VLL_1

ENTIDADES DE LA RED DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA DE CASTILLA Y LEÓN SE REUNEN EN VALLADOLID PARA IMPULSAR ECONOMÍA SOLIDARIA EN NUESTRO TERRITORIO

Valladolid, 17 de Octubre de 2015. Diversas entidades provenientes de varias provincias de nuestra comunidad autónoma se reúnen en la “Asociación Vecinal 24 de diciembre” de la ciudad de Valladolid para celebrar la Asamblea anual de reas Castilla y León (reasCyL) y promover la práctica de una Economía Alternativa y Solidaria en nuestra comunidad.

Las entidades presentes pusieron en valor los principios de la Economía Solidaria que nos unen en la búsqueda de un enfoque para nuestras actividades económicas, y que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, por encima del lucro.

El dinero es una herramienta, y los beneficios una consecuencia del trabajo bien hecho, no un fin en si mismo.

Las entidades presentes de Burgos, Valladolid y León en el encuentro de reasCyL fueron: Cooperativa Adrede, Cooperativa Esforma, Fundación Alter, Fundación Rondilla, Cipera S.L, Ecoalternative.net, Ecogermen, Limpiezas Platel, Solyeco  y Asociación FiareCyL.

La reunión fue un encuentro cercano y fructífero donde se dialogó sobre cómo ir potenciando el Mercado Social en nuestras ciudades y sobre la importancia de estar en Red y generar alianzas con otras entidades.

Conscientes del reto de incorporar otras experiencias de economía que todavía no se han sumado a este ilusionante proyecto de construir una economía diferente a la que impera en nuestra sociedad, se reflexionó sobre la dirección y la calidad adecuada de las iniciativas en los próximos meses.

Se refrescaron compromisos para sostener iniciativas en base a los valores universales que deben regir la sociedad y las relaciones entre toda la ciudadanía: equidad, justicia, fraternidad económica, solidaridad social y democracia directa.

Además, se renovaron cargos jurídicos, se plasmaron objetivos formativos, el plan de trabajo anual, así como grupos de trabajo para afrontar retos y trabajar por el Bien Común.

Una reunión altamente ilusionante que acabó con una comida fraterna que nos invita al optimismo en el futuro y a la esperanza en un mundo falto de la misma.