ecología integral

Ecología integral. Editorial Revista Autogestión 115

portada-agUn ciudadano norteamericano o un europeo consume de media entre 100 y 200 veces más recursos que un africano. Si comparamos el desnivel de consumo con un etíope la relación es de 400 a 1. La huella ecológica para sostener a un norteamericano ronda las 10 hectáreas, más o menos 10 campos de futbol, 100 veces más que un afgano. ¿Quién sobra? ¿Quien contamina? ¿Quién degrada más el medio ambiente? ¿El rico o el empobrecido?

Read More

CURSO «LAUDATO SI, ECOLOGIA, HAMBRE y DEFENSA de la VIDA»

curso laudato

Curso muy recomendable organizado en la casa Emaús de Torremocha de Jarama (Madrid)

Comienza a las 10:00 de la mañana del día 21 y termina a las 14 horas del 22

PROGRAMA

Sábado por la mañana:

• PRIMERA PONENCIA : “Laudato si’, una encíclica de la Doctrina Social de la Iglesia”. Por Fernando Bogonez (Sacerdote Diócesis Valladolid).

• SEGUNDA PONENCIA : “El Evangelio de la Creación”. Por José Manuel Hernández (Sacerdote Diócesis de Valladolid).

 

Sábado por la tarde:

• TERCERA PONENCIA: Problemática ambiental: ecología, hambre,…atentados a la dignidad del ser humano. Por Juan José Marín (profesor de la Universidad de Sevilla, militante del Movimiento Cultural Cristiano).

• DIÁLOGO ABIERTO con D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares (Madrid). ¿Qué papel juegan la ONU y otros organismos internacionales en la revolución antropológica actual?

 

Domingo por la mañana:

• CUARTA PONENCIA : Necesidad de una revolución cultural. Compromisos para un desarrollo integral del hombre. Por Carlos Llarandi (Químico, militante del Movimiento Cultural Cristiano).

EL PAPA NO SE HA HECHO ECOLOGISTA. Su propuesta INTEGRAL es superadora.

laudato-si-it

EL PAPA NO SE HA HECHO ECOLOGISTA. Su propuesta INTEGRAL es superadora.
Mucho se ha escrito ya sobre la nueva encíclica del Papa Francisco Laudato Si y, sin embargo, creo que hay aspectos fundamentales de su propuesta que no han sido suficientemente profundizados. Por eso me atrevo a hacer esta aportación.
La mayoría de los comentarios y noticias publicadas dan a entender que el Papa se ha apuntado al ecologismo. Nada más lejos de la realidad. El ecologismo (término ausente en la encíclica), como tantos otros “ismos” es una ideología que parcializa la realidad. Los ecologistas, por tanto son los que participan de esta ideología. Otra cosa es la ecología (preocupación por la creación) que siempre ha estado incluida en la Doctrina Social de la Iglesia y a la que el Papa acompaña casi siempre del apellido “integral” o “humana”. El Papa valora los esfuerzos de tantas personas dedicadas a defender la naturaleza, pero las únicas tres veces que utiliza el término “ecologista” lo hace de forma crítica. Aunque hay diversas corrientes en esta ideología, todas tienen en común que anteponen –ya sea explícitamente o de hecho – la naturaleza al ser humano. El planteamiento del Papa es superador, lo que se pone de manifiesto tanto en lo que dice como en lo que no dice.

Read More