Vida cotidiana

Conferencia Online «Sentido común y limpieza frente al COVID-19″»

Dada la buena acogida y el interés generado por el «posicionamiento» que publicamos hace unos días, la asociación Encuentro y Solidaridad ha organizado una conferencia online  con nosotros para presentar el tema y responder a las cuestiones relativas a la limpieza y desinfección.

Os animamos a participar en dicho evento el VIERNES 12 de Junio a las 17 h por ZOOM, en  la sala con ID 897 492 4844

cartel zoom covid solyeco

Sentido común y limpieza frente al COVID-19

SENTIDO COMUN y LIMPIEZA frente al COVID-19

COMUNICADO DETERGENTES SOLYECO

Hola amigos y clientes:

Como muchos sabéis nos dedicamos a la formulación, envasado, y distribución de detergentes y productos de limpieza. En nuestra tarea profesional hemos optado por desarrollar productos que sean lo más amigables tanto para las personas como para el medio ambiente utilizando ingredientes por tanto que sean lo menos agresivos. Desarrollando líneas de productos aptas para personas con determinadas sensibilidades y alergias a los químicos y olores.

En estos momentos, como podréis imaginar, se suceden las llamadas y las consultas a través de correo electrónico sobre si nuestros productos son desinfectantes, si desinfectan igual que la lejía, si hay desinfectantes aptos para enfermos con SQM (Sensibilidad Química Múltiple), qué desinfectantes se pueden utilizar para desinfectar comercios que no sean muy agresivos, etc

fobia germenes

Por ello queremos comentaros nuestra opinión al respecto. Nosotros consideramos que con una adecuada limpieza, con una higiene normal y continua no es necesario el uso de desinfectantes tal cual se está promoviendo en muchos casos desde intereses comerciales.

Algunos clientes nos llaman preguntándonos y con un cierto desasosiego como si tuvieran que tener sus empresas “como si fueran quirófanos”.

Creemos que esto es excesivo y podemos caer en estos momentos en una determinada obsesión por la desinfección.

Dentro de los desinfectactes hay productos que pueden ser más peligrosos y otros menos peligrosos. Alguno es necesario que se dosifiquen y utilicen por profesionales.

Queremos defender que cualquier detergente, jabón que lleven tensoactivos es eficaz para la desactivación y limpieza de organismos patógenos. En el caso actual con la preocupación con el virus Covid, éste tiene una membrana lipídica que es disuelta por los detergentes convencionales. Todos estamos escuchando que lo más eficaz es lavarse las manos adecuadamente con cualquier jabón.

En un reciente seminario impartido por el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Murcia, en colaboración con la Universidad de Murcia y otras instituciones, entre los agentes desinfectantes eficaces está el cloruro de benzalconio, presente en muchos productos de limpieza básicos (y también en nuestro limpiador universal para suelos y baños).

desinfectantes col quimicos

Por otro lado queremos denunciar que en estos momentos de fatalidad para muchas personas se esté haciendo negocio con determinados productos que pueden ayudar a disminuir las consecuencias negativas de esta pandemia. Se han estado vendiendo gel hidroalcohólico a precio de oro y el alcohol se ha disparado de precio.

El miedo siempre nos lleva a perder el sentido común y es el caldo de cultivo para los oportunistas. La responsabilidad ante esta situación nos debe llevar a ser prudentes y cuidar especialmente los hábitos normales de limpieza e higiene. Esto es mucho más eficaz que cualquier producto químico o EPI (equipo de protección individual) mal utilizado.
En estos momentos se pone más de manifiesto que nunca lo que venimos diciendo desde nuestros inicios: “ser ecológicos implica consumir sólo lo necesario”.
Agradeceros vuestra confianza en nosotros. Sabéis que nuestro trabajo es estar a vuestro servicio para atender vuestras necesidades.

Gracias

José Marín Zamora

Responsable de Detergentes Solyeco

Licenciado en Ciencias Químicas y Bioquímica

 

Rodrigo del Pozo Fernández

Asesor Detergentes Solyeco

Doctor en Ciencias Químicas

El sucio negocio de la limpieza. Charla Solyeco el 6 de Feb en la Asoc. Vecinal «Los comuneros» en Valladolid.

charla solyeo vallLa Asociación Vecinal «Los comuneros» organiza una charla-coloquio sobre los efectos sociales, medioambientales y en la salud que tienen los productos de limpieza, higiene y cosméticos que habitualmente utilizamos en el hogar.
Muchos de estos productos liberan tóxicos que resultan nocivos para la salud y el medio ambiente. Algunos de ellos, además, en su proceso de fabricación generan empobrecimiento.
Personas de la empresa de detergentes Solyeco (Solidaridad y Ecología) nos ayudarán a conocer y profundizar en el tema.
Será el martes 6 de febrero de 2018, a las 19.30 horas, en los nuevos locales de la sede de la Asociación Vecinal «Los Comuneros» de la calle San Sebastián 7 (antiguo Centro Cívico).

https://barriolavictoriavalladolid.blogspot.com.es/2018/01/el-sucio-negocio-de-la-limpieza.html

 

Consigue tu CAMISETA Ecológica y Libre de Explotación «Rompe con el consumismo»

foto camisetas ok Desde Detergentes Solyeco, en nuestra línea de generar cultura por la Solidaridad y la Ecología hemos lanzado estas camisetas.

En coherencia con nuestros principios las camisetas son ECOLÓGICAS dado que están realizadas con  ALGODÓN ORGÁNICO (sin organismos genéticamente modificados OGM, pesticidas, etc) certificado  OCS por Ecocert y además su elaboración esta LIBRE de EXPLOTACION LABORAL garantizada por el sello FAIR WEAR.

(pinchando en los enlaces puedes ver los certificados y una explicación más detallada)

La camiseta se vende a 6 €

Puedes conseguirla pidíéndola directamente a fábrica o a tu distribudor.

Las tiendas donde se venden nuestros detergentes también pueden pedirnoslas junto con los productos.

Tenemos Tallas XXL, XL, L y M y además unas pocas tallas de niño/a de 5/6 años

¡¡Date prisa que se nos agotan!!

certificacion ocs imagenfair-wear-foundation-logo

Diseño final CAMISETAS solyeco

Nuestra aportación en las jornadas «Ecología y Salud» de Ecogermen (Vall)

jose santos solyeco verticNuestro colaborador Jose Santos presentó el pasado sábado 2 de diciembre la contribución de Detergentes Solyeco a una ecología integral que vele también por la salud de las personas, especialmente las que padecen sensibilidad quimica mútiple.

Las jornadas fueron organizado por nuestros amigos y clientes desde hace años de la Cooperativa Ecogermen en Valladolid.

Adjuntamos un archivo pdf con  de nuestra aportación.

JORNADA ecología y salud_barrio girón

 

¿Ahorra realmente energía el programa corto de la lavadora?

consumo lavadora ciclo normal Aunque cada lavadora es un mundo y cuentan con cientos de programas diferentes de lavado, vamos a tratar de simplificar un poco y contestar estas preguntas. La teoría es muy bonita, pero preferimos hacer alguna prueba para contestar a estas preguntas. En primer lugar hemos puesto un ciclo de lavado en modo “normal” a 30ºC (más que suficiente a no ser que seas pintor) y hemos obtenido el anterior perfil de consumo de nuestra lavadora.

Hemos llegado a picos de potencia de casi 1,8kW y obtenido un consumo final de todo el ciclo de 475Wh, lo que viene siendo a día de hoy unos 8 céntimos de euro. La duración del lavado ha sido de 1:15h.

En nuestro segunda prueba, hemos puesto un programa “rápido” a la misma temperatura, 30ºC, el resultado ha sido el siguiente:

consumo lavadora ciclo corto

La potencia máxima alcanzada es similar, unos 1,8kW y, aunque el tiempo es un 50% inferior 0:50h, el consumo ha sido muy similar al anterior 430Wh, solo un 10% menos. ¿A que se debe esto?

Es muy simple, este tipo de programas están pensados para ahorrarnos tiempo, no dinero. Al inicio del ciclo, la lavadora calienta el agua que toma de la red, en el primer caso lo hace de forma escalonada, suponemos que va tomando el agua en tres fases y calentándola, mientras que en el segundo caso lo hace todo de golpe para ahorrar tiempo. La opción “rápida” también ahorra algo de tiempo haciendo un centrifugado más corto, pero como vemos en el gráfico, este consumo no es tan representativo como el calentamiento inicial de agua por efecto joule.

Por lo tanto, podemos decir que, en general, los programas cortos no ahorran mucha energía con respecto a los normales. Algunas lavadoras cuentan con programas “ECO”, no tenemos acceso a uno de estos equipos pero sería interesante estudiar si ahorran energía, agua o solamente tiempo.

Otro tema aparte son los electrodomésticos bitérmicos, de los que hablaremos otro día, estos tienen entrada de agua fría y caliente diferenciadas, de forma que el equipo selecciona de donde coger el agua según necesite una u otra. De esta forma podemos conectar la entrada de agua caliente de nuestra lavadora bitérmica a la salida de la caldera, energía solar, etc. y así conseguir no calentar el agua por efecto joule que ya sabemos que es lo más antieconómico a día de hoy.

Que nadie confunda lo que acabamos de decir con conectar una lavadora normal a la red de agua caliente, esto no es recomendable.

¿Cuánto sube el consumo de la lavadora con la temperatura?

consumo lavadora gáficoEl gráfico de consumos dice que la lavadora solamente representa un 4% de mi consumo total, aun así vamos a prestarle un poco de atención, veamos como varia el consumo al aumentar la temperatura desde “frío” hasta 50ºC. No hemos pasado de 50ºC ya que a cualquier Nergizo le empiezan a saltar las lágrimas al pasar de esa temperatura y porque el objetivo no es cocer marisco en la lavadora.

Read More

Cinco millones de personas fallecen cada año por su exposición a sustancias químicas.

contaminacion empobrecido

Desde antes de nacer hasta nuestra muerte vivimos expuestos a cientos de sustancias químicas tóxicas como nunca antes en la historia de la humanidad. Pueden estar en los productos que usamos todos los días: en la pasta de dientes, los plásticos, los muebles, el ordenador, en nuestro trabajo, y en el ambiente: en el agua, aire, suelo o los propios alimentos. Muchas veces estamos expuestos a esta contaminación química sin darnos cuenta, de manera que no lo perciben nuestros sentidos, en pequeñas dosis pero de manera crónica y múltiple. Sin embargo, la regulación y control de estos productos no es proporcional a su peligrosidad

La expansión mundial neoliberal de la industria química ha provocado la globalización del riesgo químico que debemos detener más allá de cambiar nuestros hábitos de consumo individual, mediante regulaciones y controles nacionales e internacionales que vayan retirando del mercado los productos más dañinos y amplíen nuestros derechos a tener un cuerpo, trabajo, alimento y comunidad libres de contaminantes ambientales.

Read More