Paro

Paramos en verano

Estimados Clientes y Amigos:

Os informamos que las instalaciones de Detergentes Solyeco permanecerán cerradas del 8 al 23 de Agosto, ambos inclusive.

Como en años anteriores aprovecharemos estas fechas para realizar cursos de formación y mejora-reforma de las instalaciones, así como para recargar las “pilas” en la medida de lo posible.

OS ROGAMOS QUE HAGÁIS VUESTRAS PREVISIONES CON TIEMPO PARA NO DEMORARNOS EN NUESTRAS ENTREGAS Y SEGUIR PRESTANDO EL SERVICIO ADECUADO A VUESTRAS NECESIDADES.

Os agradecemos la confianza prestada. Gracias por todo y que paséis un Feliz y Solidario verano.

José Marín Zamora

Detergentes Solyeco

FECHAS de CIERRE en VERANO

Estimados Clientes y Amigos:
Ante todo esperamos que os encontréis bien de salud.
Por ello os informamos que las instalaciones de Detergentes Solyeco
permanecerán cerradas del 7 al 22 de Agosto, ambos inclusive.

Como en años anteriores aprovecharemos estas fechas para realizar
cursos de formación y mejora-reforma de las instalaciones, así
como para recargar las “pilas” en la medida de lo posible.

OS ROGAMOS QUE HAGÁIS VUESTRAS PREVISIONES CON
TIEMPO PARA NO DEMORARNOS EN NUESTRAS ENTREGAS Y
SEGUIR PRESTANDO EL SERVICIO ADECUADO A VUESTRAS
NECESIDADES.

Os agradecemos la confianza prestada.
Gracias por todo y que paséis un Feliz y Solidario verano.
José Marín Zamora
Detergentes Solyeco

Marchas contra las causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil

Cartel-niña-2015Como todos los años por estas fechas, los amigos del Movimiento Cultural Cristiano convocan decenas de marchas y actos solidarios por la Justicia en las relaciones Norte Sur , en los que colabora el Partido SAIn. Transcribimos el manifiesto y las fechas y lugares de las marchas.

Contra las causas del hambre, el paro y la esclavitud infantil
No matarás (Dios)
“No más esclavos. Trabajo sobre capital”

Un mundo de esclavos

En pleno siglo XXI, más del 80% de la población mundial pasa hambre siendo éste, con diferencia, el principal problema de la humanidad al que hay que dar respuesta solidaria. Vivimos en un mundo en guerra de los enriquecidos contra los empobrecidos (poderosos-débiles) donde se niega la vida humana, lo que se traduce en miseria, explotación, esclavitud, aborto y todo otro atentado contra la dignidad humana. La mayoría de trabajadores del mundo son empobrecidos, reciben salarios que no les permiten subsistir con dignidad o viven en el desempleo y la esclavitud. 1.800 millones de trabajadores, el 60% de la población activa mundial, trabaja sin contrato laboral ni prestaciones sociales. Los salarios de hambre son la expresión más reveladora de este sistema salvaje. La esclavitud infantil, que sufren más de 400 millones de niños, es el último eslabón de esta cadena de explotación en el mundo.

Read More

CRECE LA EXPERIENCIA DE FÁBRICAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADORES EN EUROPA

puesto y gente vio me

Trabajadores de VIoME; fábrica recuperada de detergentes en Grecia

Hace cerca de 20 años fue en Argentina. El menemismo llevó a que miles de trabajadores buscaran nuevas salidas para hacer frente al neoliberalismo. Tuvieron que improvisar con creatividad para gambetear los años de flexibilización laboral y ajuste permanente. Luego vino el estallido de 2001: un país en llamas, sumergido en niveles inéditos de miseria y desempleo. Otro golpe. Otra vez hubo que reorganizarse. Repensar el presente y el futuro. Arremangarse la camisa o acomodarse el casco para afrontar una nueva etapa. Y así, de todo ese proceso, surgió de estas tierras un nuevo concepto: el de «fábricas recuperadas». Dos palabras que, lentamente, se expandirían hacia otros rincones del mundo ante situaciones similares.

Read More