enero 2016

¿Está el neoliberalismo asimilando la producción ecológica?

diablo verdeNOTA: Cada vez hay más preocupación, entre los que apuestan por un modelo de producción radicalmente distinto, de que el sistema económico neoliberal esta asimilando lo «ecológico». Se pone de manifiesto de nuevo en este artículo que no podemos separar ecología de solidaridad.
La agricultura ecologica en la trampa de la gran distribucion

Los producctos ecológicos han aparecido en los estantes de los supermercados. Pero detrás de la etiqueta de “ecológico” también hay enormes explotaciones que contratan trabajadores muy mal pagados y sin derechos, y que se exportan a todo el mundo. Dentro de la etiqueta “ecológico” también se encuentran productos químicos y otras muchas cosas. El periodista Philippe Baqué, en su libro Lo ecológico, entre la visión de empresa y un proyecto de sociedad, ha denunciado las derivas de la Industria de lo ecológico.

Read More

Dar un pescado, enseñar a pescar, revisar las leyes de pesca

filipinasAmbiciosa frase la que propongo y que me gustaría compartir para la reflexión mutua, aprovechando el conocido proverbio chino de “regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”
La tesis sería que las personas/instituciones que están integrando en una misma vida personal y colectiva el título del artículo (1,2,3) son las mejores respuestas que el mundo necesita. Voy a pensar en alto con todos vosotros sobre estos tres tiempos de la caridad con la intención de llegar “a buen puerto” como sugiere el texto.

Read More

¿Ahorra realmente energía el programa corto de la lavadora?

consumo lavadora ciclo normal Aunque cada lavadora es un mundo y cuentan con cientos de programas diferentes de lavado, vamos a tratar de simplificar un poco y contestar estas preguntas. La teoría es muy bonita, pero preferimos hacer alguna prueba para contestar a estas preguntas. En primer lugar hemos puesto un ciclo de lavado en modo “normal” a 30ºC (más que suficiente a no ser que seas pintor) y hemos obtenido el anterior perfil de consumo de nuestra lavadora.

Hemos llegado a picos de potencia de casi 1,8kW y obtenido un consumo final de todo el ciclo de 475Wh, lo que viene siendo a día de hoy unos 8 céntimos de euro. La duración del lavado ha sido de 1:15h.

En nuestro segunda prueba, hemos puesto un programa “rápido” a la misma temperatura, 30ºC, el resultado ha sido el siguiente:

consumo lavadora ciclo corto

La potencia máxima alcanzada es similar, unos 1,8kW y, aunque el tiempo es un 50% inferior 0:50h, el consumo ha sido muy similar al anterior 430Wh, solo un 10% menos. ¿A que se debe esto?

Es muy simple, este tipo de programas están pensados para ahorrarnos tiempo, no dinero. Al inicio del ciclo, la lavadora calienta el agua que toma de la red, en el primer caso lo hace de forma escalonada, suponemos que va tomando el agua en tres fases y calentándola, mientras que en el segundo caso lo hace todo de golpe para ahorrar tiempo. La opción “rápida” también ahorra algo de tiempo haciendo un centrifugado más corto, pero como vemos en el gráfico, este consumo no es tan representativo como el calentamiento inicial de agua por efecto joule.

Por lo tanto, podemos decir que, en general, los programas cortos no ahorran mucha energía con respecto a los normales. Algunas lavadoras cuentan con programas “ECO”, no tenemos acceso a uno de estos equipos pero sería interesante estudiar si ahorran energía, agua o solamente tiempo.

Otro tema aparte son los electrodomésticos bitérmicos, de los que hablaremos otro día, estos tienen entrada de agua fría y caliente diferenciadas, de forma que el equipo selecciona de donde coger el agua según necesite una u otra. De esta forma podemos conectar la entrada de agua caliente de nuestra lavadora bitérmica a la salida de la caldera, energía solar, etc. y así conseguir no calentar el agua por efecto joule que ya sabemos que es lo más antieconómico a día de hoy.

Que nadie confunda lo que acabamos de decir con conectar una lavadora normal a la red de agua caliente, esto no es recomendable.

¿Cuánto sube el consumo de la lavadora con la temperatura?

consumo lavadora gáficoEl gráfico de consumos dice que la lavadora solamente representa un 4% de mi consumo total, aun así vamos a prestarle un poco de atención, veamos como varia el consumo al aumentar la temperatura desde “frío” hasta 50ºC. No hemos pasado de 50ºC ya que a cualquier Nergizo le empiezan a saltar las lágrimas al pasar de esa temperatura y porque el objetivo no es cocer marisco en la lavadora.

Read More

La inventora del lavavajillas, Josephine Cochrane (1839-1913)

josephine-cochrane1Cuando la tecnología se desarrollaba al servicio de las necesidades reales de la gente….

En 1850 Joel Houghton patentó la idea de fabricar un lavavajillas que nunca se llevó a cabo. Unos treinta años después, una mujer patentaría y construiría ella misma la primera máquina para lavar platos de manera mecánica. Esa mujer, Josephine Cochrane, fue una dama de la alta sociedad quien, gracias a su ímpetu y su determinación, puso en el mercado uno de los aparatos domésticos que hoy en día no falta en muchos de nuestros hogares.

Read More