diciembre 2014

Detergentes Solyeco no subirá sus precios en el 2015 por solidaridad con las familias.

FELIZ 2015Aunque algunos repitan hasta la saciedad que ya hemos salido de la crisis, en Detergentes Solyeco seguimos viendo día tras día como la familias siguen con dificultades para llegar a final de mes, vemos cómo el paro sigue atenazando a millones de personas, los desahucios no paran, etc,

En Solyeco siempre hemos procurado que nuestros productos sean accesibles a todos los bolsillos; no por ser ecológico debe ser más caro, la solidaridad nos hace más eficaces que el capitalismo.

En consecuencia hemos decidido, como ya hicimos anteriormente, mantener en el 2015 los precios de distribución a los puntos de venta para contribuir, aunque sea poco, a la economía de las familias.

Feliz año

El equipo de Detergentes Solyeco

Marchas solidarias por la justicia en Navidad

Cartel_NavidadEl Movimiento Cultural Cristiano, el Partido SAIn y Camino Juvenil Solidario te invitan a que te sumes a las más de 30 marchas solidarias organizadas durante el mes de diciembre, en España e Iberoamérica, para llevar a la calle la voz de los empobrecidos y plantear que el hambre y todos estos atentados contra la vida pueden desaparecer si existiera voluntad política para ello.

Campaña por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur

CONTRA LAS CAUSAS DEL HAMBRE, EL PARO Y LA ESCLAVITUD INFANTIL No Matarás (Dios)

Cada día más de 100.000 personas mueren de hambre, la mitad son niños

“EL HAMBRE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA POLÍTICO DE LA HUMANIDAD”

Más de 2.500 millones de personas en el mundo viven con menos de 1,50 euros al día. El 90% de la población mundial dispone del 17% de la riqueza. El mundo ha conmemorado este año la caída de un muro que dividía Europa, pero en estos 25 últimos años el Norte enriquecido ha levantado miles de km de muros y alambradas en las fronteras con los países empobrecidos. Es poner vallas a los empobrecidos. Y en estas fronteras encuentran muerte y violencia millones de migrantes que cada día intentan cruzar en Centroamérica, Melilla, el Estrecho, Lampedusa…

Read More

Suiza: La delgada línea entre ecologismo y fascismo

suiza ecofascismo

Un partido «ecologista » suizo ha propuesto desde una supuesta sostenibilidad medioambiental el control de acceso de extranjeros al país así como el número de nacimientos en los países empobrecidos. La iniciativa no ha salido adelante pero un 26% lo respaldaron. Recordamos que en el mes de febrero se han endurecido las medidas de acogida en Suiza.

Un 74% de los votantes que acudieron a las urnas para pronunciarse sobre este y otros dos proyectos lo rechazaron, según los resultados definitivos.

La economía de este país depende en buena medida de los extranjeros, que suponen un 23,5% de la población. Esto no se debe olvidar.

Los promotores, un grupo ecologista denominado Ecopop, esgrimían motivos de sostenibilidad medioambiental para pedir un cupo testimonial de entradas, que habría supuesto menos de 17.000 trabajadores nuevos al año frente a los 88.000 que accedieron en 2013.

Read More