Bisfenol A en nuestras casas

bisfenol A

¿Dónde podemos encontrar el BPA?

Básicamente se encuentra en todos los plásticos duros que se usan para fabricar desde los discos compactos, los lentes para leer, los vasos para tomar agua, las botellas de agua, y en los biberones de bebés porque el BPA es el ingrediente principal del plástico policarbonato. También se usa para recubrir el interior de las latas para evitar su corrosión. En los envases o empaques de alimentos este químico, literalmente se filtra del plástico al alimento o agua.

¿Cómo distinguir las botellas que no usan BPA de las que si lo usan?

Antes de comprar la botella de agua o el producto plástico, busca el símbolo o código de reciclaje que identifica el tipo de plástico que se usó para su fabricación.

Los plásticos que debes evitar son aquellos que tengan el número 7, el 3 y el 6.

Normalmente el No. 7 contiene el bisfenol A, el No. 3 que diga (PCV) o vinyl porque contiene ftalato y el No. 6 que diga (PS) porque contiene el químico poliestireno expandible.

Existen estudios independientes que indican que los tres ocasionan trastornos graves a la salud, según lo explica la Unidad Especial de Salud Ambiental Infantil (PEHSU por sus siglas en inglés).

¿Cómo distinguir los plásticos que si son seguros?

Lee las etiquetas del producto o busca en la parte inferior de las botellas el código de reciclaje. Los plásticos que no contienen BPA, ftalato, ni poliestireno expandible son los que llevan los códigos de reciclaje con los números: 1 (Pete), 2 (HDPE), 4 (LDPE), y (5PP), según PEHSU.

Otras formas de evitar el consumo de BPA en general sugeridas por el PEHSU:

  • Evita colocar en el microondas alimentos sólidos o bebidas dentro de envases plásticos.
  • Evita colocar en el microondas y calentar alimentos sólidos o bebidas con envolturas plásticas.
  • Si usas plásticos duros con poliestireno (botellas de agua, biberones, o tacitas de bebés) no uses líquidos tibios o calientes.
  • Usa alternativas más sanas más sanas como el vidrio o los plásticos con el código de reciclaje No. 1.
  • Evita las comidas enlatadas cuando sea posible. Es probable que el BPA haya sido usado para recubrir el interior de la lata.
  • Lee todas las etiquetas y busca los productos con etiquetas que digan «Sin BPA» o «Sin ftalato».
  • Evita consumir botellas de agua que hayan permanecido expuestas al calor.